Congo Caribe.
Congo Caribe.
Foto
Arlinton González.

Share:

4 kilómetros de música, reinas y disfraces en primer día del Carnaval

En el Cumbiódromo de la Vía 40.

Con la Batalla de Flores, un desfile de 4 kilómetros en los que 11.000 participantes deleitan a asistentes que se apostan a lado y lado del Cumbiódromo de la Vía 40, se dio inicio este sábado al Carnaval de Barranquilla, que hace 20 años fue declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Música folclórica y moderna, danzas tradicionales y contemporáneas, multitudinarias comparsas, disfraces colectivos e individuales, reinas y artistas de la farándula, orquestas nacionales e internacionales, carrozas hermosamente decoradas y mucho colorido mostraron la diversidad del Carnaval en un desfile que se realiza hace más de un siglo.

"Yo estoy saliendo a bailar a la Batalla de Flores desde cuando tenía 13 años y ya llevo 20. Casi toda mi vida la he dedicado al Carnaval", expresa a EFE Alberto Ruiz, un administrador de empresas que para esta época deja de lado su profesión para dedicarse a bailar en una comparsa de la que hacen parte otros seis familiares.

De la vistosidad de la Batalla de Flores hicieron parte 18 carrozas elaboradas por los artesanos que año a año se inspiran en las danzas y ritmos folclóricos tradicionales del Caribe colombiano para plasmarlos en bellas estructuras con nombres como "Güepajé", "Vuelo de la Cumbia", "Fantasía Marina", "Solsticio de Carnaval", "Alma Africana" o "Marimondas en Recocha".

Cumbión Gallo Giro. Cumbión Gallo Giro. Arlinton González.

Disfraces de todo tipo

De las 11.000 personas que tomaron la partida del desfile, 2.127 hacen parte de los disfraces colectivos e individuales que además de mostrar fastuosas confecciones con brillantes adornos que convierten la calle en una pasarela de alta costura, hacen parodia a los temas de actualidad que van desde la política hasta el deporte.

La Batalla de Flores "revivió" a personajes de la política nacional e internacional como los ya fallecidos comandantes de la antigua guerrilla de las FARC Raúl Reyes y Jesús Santrich; Ernesto 'Che' Guevara; la fallecida senadora Piedad Córdoba y los expresidentes de Chile Sebastián Piñera y de Venezuela Hugo Chávez.

También estuvieron disfraces de los actuales mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y México, Andrés Manuel López Obrador, que se sumaron a los ya tradicionales de tiras cómicas como Popeye y los personajes creados por el mexicano Roberto Gómez Bolaños 'El Chavo', 'La Chilindrina', 'Quico' y el 'Señor Barriga'.

 

EFE